Cuaderno

Veinte años de Las Historias

1 comentario

Este año se han cumplido 20 del lanzamiento de este sitio. Como dijo no sé quién, qué emoción y qué vértigo. Este es el proyecto creativo más longevo que he tenido en la vida, y tal vez acabe por ser el más importante.
      Las Historias comenzó como un blog, en la época en que estaba de moda hacer bitácoras personales en línea. Quienes aprendieron a usar internet con las redes sociales no se acordarán, pero por un tiempo (¡a comienzos del siglo XXI!) aquel sistema de publicación fue de las primeras herramientas gratuitas que se popularizaron a escala global para comunicarse a través de la red.
      Yo no quería hacer un sitio personal como era la costumbre del momento: una colección de notas al estilo de un diario. Ya lo había intentado, sin mucha satisfacción, usando servicios de alojamiento gratuito como Blogger (que aún existe, vaya cosa) o Blogsome. Mi esposa, Raquel, me propuso comprar un dominio propio y dedicarlo a cualquier tema que se me viniera en gana. Pensé que no estaría mal hacer un sitio acerca de escritura narrativa, que a fin de cuentas es mi trabajo y un asunto que siempre será de mi interés. Por eso elegí darle el nombre que tiene.

Una de las primeras portadas de Las Historias. Captura de pantalla del Internet Archive

Las Historias ha cambiado mucho desde sus primeros tiempos. Todas las herramientas que tenía para conectarse con blogs han sido retiradas. No tiene más una sección sobre mi propio trabajo (esa información está ahora acá) y ni siquiera una bitácora en el sentido que todavía puede tener el término. Notas como ésta quedan en una sección llamada Cuaderno, pero aparecen con poca frecuencia, y en general en ocasiones muy especiales. De igual forma, aunque en otros tiempos publicaba aquí muchos ejercicios de escritura creativa, ahora suelen aparecer en este otro espacio para evitar que las IA generativas puedan utilizarlos. (O al menos, que les cueste un poco más de trabajo.) El concurso del sitio, que se convocó durante muchos años, está inactivo, pero todos los textos concursantes y ganadores quedan archivados, y todavía se podrá encontrar por allí, impreso, el libro Historias de Las Historias, una antología con los textos ganadores de sus primeros años.
      Todos estos son cambios de función que otros sitios han sufrido, aunque no hay tantos que perduren de aquellas primeras épocas en una forma reconocible, y menos todavía en castellano. (Habría que hacer un homenaje a Ciudad Seva, el portal del escritor puertorriqueño Luis López Nieves y un valioso archivo de narrativa clásica, y a un puñado de bitácoras especializadas, y persistentes, como Borges todo el año.)
      Por otra parte, algo queda de aquellos tiempos: además de que la mayor parte de su archivo está intacto, Las Historias está tan «hecho a mano» como es posible, incluyendo porciones que siguen siendo creadas directamente en código HTML. Sin duda habrá un modo más eficiente de hacerlas, pero no me interesa buscarlo. Este proyecto se asume lento y laborioso. Además, un placer perdido de los primeros tiempos de la publicación en línea era la posibilidad de crear y expresarse mediante el diseño: hacerlo bien, mal o regular no importaba, porque se sabía que cada persona que lo intentaba estaba explorando un territorio nuevo, que en su momento llegó a parecer inagotable. Eran otros tiempos de internet y las rutas que podía haber seguido eran más abundantes que ahora.
      En fin, le doy la bienvenida a quien esté leyendo estas palabras. Mientras me sea posible mantenerlo, Las Historias seguirá en línea, agregando textos a su antología virtual y ofreciendo lo que pueda ofrecer a sus visitantes. Gracias a quienes lo han frecuentado y a quienes lo encuentran ahora.

arte y tecnología, autobiografía, Blogósfera, Blogs, Cuaderno, escritura y vida, General, Historia y testimonio, Internet, Literatura, Opiniones
Entrada anterior
Una imagen

1 comentario. Dejar nuevo

  • Denisse Lisette Solache Casas
    03/11/2025 3:03 pm

    Hola. Me da mucho gusto que exista un lugar asi, con excelente contenido. Te felicito por la calidad y la entrega que se nota en cada una de sus muchas partes. Ha sido un deleite poder acceder y disfrutar este sitio. Gracias a este, he conocido a grandes escritores que ni siquiera ubicaba. Realmente es una enseñanza integral entre el blog, el mail, la página de YouTube , y mis cursos de domestika; y estoy profundamente agradecida y muy contenta de haber llegado aquí ya que si se puede percibir el amor a las letras. Te admiro como escritor y como creador de contenido. También pude conocer más del trabajo de la escritora Raquel y me ha gustado bastante. Felicidades por estos veinte años y que vengan muchos más. Toda una comunidad lectora de varias generaciones lo agradece. Muchas gracias. Felicidades ?

    Responder

Responder a Denisse Lisette Solache Casas Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.