Carneval
Un cuento de Emilie H. Knarr (1908?-1976?), narradora estadounidense hoy olvidada.
Un cuento de Emilie H. Knarr (1908?-1976?), narradora estadounidense hoy olvidada.
Un cuento desconcertante sobre el lenguaje mismo del suizo Peter Bichsel (1953).
Un recorte interesante. En una carta enviada a Ingmar Bergman en 1960 (y exhibida apenas en el blog Letters of Note), Stanley Kubrick escribió lo siguiente:
allow me to say you are unsurpassed by anyone in the creation of mood and atmosphere, the subtlety of performance, the avoidance […]
Un cuento de Lord Dunsany (1878-1957), precursor de la fantasía contemporánea.
Un Robert Louis Stevenson (1850-1894) sobre François Villon, el poeta maldito.
Alberto Buzali hizo una breve antología de epitafios, algunos famosos y otros menos.
Erika Mergruen escribió este texto en su blog, Criptas.
La colección “La Guillotina” de libros gratuitos tiene en línea la Danza macabra […]
Y tampoco sé si lo que escribo tiene, también, su origen aquí, aunque debo reconocer que me interesan mucho las cosas que no se ven, los ángulos extraños para mirar lo de costumbre, la imaginación como una herramienta para lograr estas cosas: para descubrir, como querían los románticos, y no necesariamente para acumular otras cosas […]
Aparición especial de una rareza: un cuento fantástico de Benito Pérez Galdós.
Una estrategia útil para crear personajes, tomada de las novelas de Georges Simenon.
El cuento apocalíptico de Daphne du Maurier en el que se basa la película de Alfred Hitchcock.